manifestacion Ronda

Redacción

Los organizadores de la manifestación confirman que asistieron unas 4.500 personas y no renuncian a seguir movilizándose

Apymer y la Plataforma Autovía Ronda YA han expresado su satisfacción por la manifestación del pasado sábado en Ronda, donde alrededor de 4.500 personas se unieron para exigir mejoras en las carreteras de la comarca y un impulso definitivo a la autovía Ronda-Málaga. En un comunicado emitido el martes, agradecieron la participación ciudadana, así como el respaldo de diversas asociaciones, partidos políticos y colectivos locales de Ronda, la Serranía y la comarca.

Según sus propios cálculos basados en fotografías y la ocupación de espacio por los manifestantes, estiman que aproximadamente 4.500 personas estuvieron presentes en el tramo central de la manifestación. Criticaron las estimaciones más bajas realizadas por la Policía Local (2.500 personas) y la Subdelegación del Gobierno (1.200 personas), anunciando que presentarán una queja formal y solicitarán explicaciones sobre las metodologías utilizadas.

Las demandas principales que se mantienen y por las que no descartan convocar nuevas acciones, son las que se leyeron en el manifiesto:

-Implementación de un plan integral para mejorar las carreteras de la Serranía de Ronda, con plazos definidos, presupuestos adecuados y garantías de ejecución.

-Urgencia en la apertura de la carretera de San Pedro.

-Mejora y modernización de tramos peligrosos en diversas carreteras, incluyendo la de Sevilla-Jerez, El Burgo y Algeciras.

-Compromiso escrito de las administraciones competentes, con un calendario de actuaciones y asignación presupuestaria correspondiente.

-Reunión inmediata con la Delegación provincial de Fomento de la Junta de Andalucía y creación de una comisión de seguimiento ciudadano.

-Apoyo económico a empresas y trabajadores afectados por el cierre de la carretera de San Pedro, y gratuidad del peaje de la A-7 para estos sectores.

-Avance sin demoras en el proyecto de la Autovía Ronda-Málaga, con un cronograma claro y recursos asignados para iniciar las obras rápidamente.

El comunicado concluye reafirmando el compromiso del colectivo: «Como ya dijimos, esto no es el final, sino todo lo contrario. Continuaremos defendiendo nuestro derecho, como ciudadanos, a contar con unas comunicaciones dignas y una conexión directa por autovía con la capital de la provincia»..