La diputada en el Congreso Mari Nieves Ramírez, junto a la parlamentaria andaluza Isabel Aguilera y el portavoz socialista en Ronda, Francisco Cañestro, ha resaltado el impacto positivo que la subida de las pensiones, aprobada por el Gobierno central, tendrá en la economía de Ronda y su comarca.
Según Aguilera, el aumento de las pensiones contributivas en un 2,8 %, las mínimas en un 6 % y las no contributivas en un 9 %, pone de manifiesto el “compromiso real” del Ejecutivo con los pensionistas y con la sostenibilidad del sistema. En Ronda, donde residen 6.719 pensionistas, el incremento medio se traduce en 434 euros adicionales anuales, lo que representa un impacto de 7,6 millones de euros en la economía local. A nivel de la Serranía, con un total de 10.264 pensionistas, el aumento implica un ingreso de 9,9 millones de euros.
Desde el PSOE, se ha hecho una comparativa con la gestión del PP, haciendo hincapié en la reducción del fondo de reserva de las pensiones durante el mandato de Mariano Rajoy, así como en el escaso aumento del Complemento Autonómico de las pensiones no contributivas por parte del Gobierno andaluz, que solo ha ascendido un 4,5 %, lo que equivale a un incremento de apenas 67 céntimos al mes.
En resumen, mientras que la medida del Gobierno central es vista como un apoyo tangible a los pensionistas, el PSOE critica la falta de avances sustanciales durante los mandatos previos.