Hay congresos que ordenan la vida interna de un partido, y hay congresos que, además, renuevan la esperanza colectiva. El celebrado este fin de semana en Málaga pertenece, sin duda, a esta segunda categoría. Porque no ha sido solo una cita orgánica: ha sido una reafirmación de principios, un compromiso con la ciudadanía y una declaración serena de que el socialismo andaluz está preparado para gobernar con dignidad, justicia y ambición transformadora.
El relevo al frente de la dirección provincial se ha producido con una ejemplaridad que honra al Partido Socialista. Dani Pérez, tras una etapa intensa y comprometida, emprende ahora una nueva responsabilidad junto al equipo más cercano de María Jesús Montero, desde donde seguirá aportando su experiencia y liderazgo al proyecto colectivo de recuperar para Andalucía un gobierno progresista. Su trabajo, su cercanía y su capacidad de sumar han dejado una huella nítida. Málaga le debe gratitud, y el PSOE, reconocimiento.
La nueva etapa que se abre con Joséle Aguilar al frente de la ejecutiva provincial llega cargada de ilusión, de proyectos y de voluntad firme. Josele representa una generación de dirigentes que creen en la política como servicio público, que entienden que la tarea socialista consiste en dignificar la vida de la gente y que no hay objetivo más noble que el de reconstruir lo común. En sus manos está la responsabilidad de guiar al PSOE malagueño hacia una nueva mayoría social.
Porque es urgente. La derecha que gobierna Andalucía ha hecho de la propaganda su principal herramienta y de la desprotección, su práctica cotidiana. Las políticas de Moreno Bonilla han deteriorado los pilares del Estado del Bienestar andaluz: la educación pública, que sufre recortes y falta de planificación; la sanidad, cada vez más privatizada y menos accesible; el sistema de atención a la dependencia, abandonado por una Junta que olvida a quienes más lo necesitan. Y, como telón de fondo, una ola reaccionaria que niega la violencia machista, cuestiona los avances en igualdad y pone en riesgo las conquistas democráticas de las últimas décadas.
Frente a eso, el socialismo andaluz levanta la voz con firmeza. Defendemos la libertad, la igualdad real y la justicia social. Apostamos por una Andalucía que no deje a nadie atrás, que invierta en sus jóvenes, que respete a sus mayores, que cree empleo digno, que proteja la cultura, el medio rural y la memoria. Y que no se someta jamás al dogmatismo ultraconservador.
Nada de esto será posible sin el compromiso diario de nuestra militancia. Cada hombre y cada mujer que forma parte del PSOE aporta una pieza indispensable a este engranaje colectivo. No hay tareas pequeñas cuando se trata de cambiar la realidad. Desde los espacios institucionales hasta la actividad de base en los pueblos y barrios, cada militante cuenta, cada voz suma. Y entre todos y todas vamos a hacer presidenta de la Junta a María Jesús Montero, una mujer solvente, brillante y profundamente comprometida con Andalucía.
Desde la Agrupación Socialista de Ronda queremos manifestar nuestro apoyo cerrado a la nueva ejecutiva provincial, y hacerlo con el orgullo de ver a varios compañeros de nuestra comarca asumiendo responsabilidades clave. Fátima Fernández consolida su papel como referente orgánico y político con la solvencia que le es propia. Francisco Cañestro, nuestro portavoz en el Ayuntamiento de Ronda, cuya trayectoria es la mejor carta de presentación: cercanía, constancia, visión de ciudad y una integridad política que lo sitúan, sin alharacas, como la opción necesaria para liderar el futuro de Ronda.
Asimismo, queremos felicitar especialmente a Miguel Ángel Herrera, alcalde de Genalguacil, por asumir el área de Cultura en la nueva ejecutiva provincial. Miguel Ángel ha demostrado que, incluso en los municipios más pequeños, la cultura puede ser un motor de desarrollo y cohesión social. Bajo su liderazgo, Genalguacil se ha convertido en un referente internacional como Pueblo Museo, fusionando tradición, arte y naturaleza para combatir la despoblación y revitalizar la comunidad. Su visión innovadora y su compromiso con el mundo rural son un ejemplo de cómo la cultura puede transformar realidades.
La militancia de Ronda está dispuesta a darlo todo. Porque creemos en este proyecto, porque sabemos que Andalucía merece mucho más y porque llevamos en la piel esa forma tan nuestra de entender la política: como una vocación de servicio a nuestra gente.
Hoy, Málaga avanza. Y con ella, avanza también el sueño colectivo de una Andalucía mejor.
Isabel Aguilera
Parlamentaria Andaluza
Secretaria General de Ronda