te ofrecemos todas las noticias y novedades de la ciudad de Málaga (Andalucía), abarcando temas de política, eventos, deportes y mucho más. Te mantenemos informado al minuto para que estés al tanto de todo lo que ocurre en la zona.
Exigirán a la Junta de Andalucía que actúe con urgencia y responsabilidad para reabrir esa vía y garantizar una alternativa segura mientras duren las obras.
El interior de la cueva alberga una de las mayores colonias estables de murciélagos cavernícolas, además de valiosas manifestaciones rupestres y restos materiales del Neolítico, como cerámica cardial, lo que ha justificado su reconocimiento como Bien de Interés Cultural (BIC).
Hay trabajadores que se sienten económicamente inseguros o amenazados, y buscan soluciones rápidas y sencillas. Se ha creado un ambiente en el que las promesas simplistas y autoritarias de la extrema derecha se vuelven atractivas.
La IX Feria del Pavo ha sido un evento organizado por el Ayuntamiento de Cañete la Real con la colaboración de Procavi, el Ayuntamiento de Sant Sadurní, el Centro Icara de la Fundación Asprodisis, Famadesa, Protección Civil y la Diputación Provincial de Málaga.
Asociación de afectados se reúnen con dirigentes políticos en busca de información y trasladan la necesidad de que las obras lleven un ritmo más acelerado y se acorte los plazos de la reparación de la carretera. También los empresarios de la zona firman un documento pidiendo soluciones.
El PSOE de Ronda considera innecesario el gasto de más de 7.500 euros en este servicio externo pues el equipo de Gobierno cuenta con siete cargos de confianza y ocho concejales con dedicación exclusiva
Un trazado estrecho, plagado de curvas peligrosas, sin arcenes y sin quitamiedos. Una trampa diaria, especialmente para los transportistas de gran tonelaje, que se juegan la vida a cada kilómetro
El su último libro, "Bulos: Manual de combate", Rubén Sánchez ' explica cómo combatir contra la gran maquinaria que está detrás de los bulos con el objetivo de llevar al poder a la ultraderecha.
La fiesta, consiste en correr por las calles del pueblo un toro bravo amarrado por una larga cuerda de unos 50 metros. La cuerda sirve para guiar al toro por el recorrido acotado y evitar posibles cogidas y desgracias. Antes se usaban para el festejo animales del terreno, “palurdos”, que el resto del año eran usados para labores del campo y que ese día eran corridos por el pueblo.