Redacción

Para Con Ronda, la deuda municipal es una carga que recaerá sobre la ciudadanía con subidas de tasas e impuestos

Política

Fran Sancho

En una comparecencia ante los medios de comunicación, la portavoz de Con Ronda, Fran Sancho ha destacado que los presupuestos presentados están marcados por el elevado endeudamiento municipal. En sus declaraciones ha incidido en que “existe una deuda municipal de 6,4 millones de euros que el Partido Popular ha provocado desde que está al frente del Ayuntamiento, una carga que recaerá sobre todos los rondeños y rondeñas en forma de subidas de tasas e impuestos que el Gobierno de Fernández ha aplicado durante este año”.

La portavoz de Con Ronda, Isabel Sancho, ha explicado los motivos de su rechazo a los presupuestos municipales aprobados recientemente, cuestionando tanto el contenido de las cuentas como el procedimiento seguido por el equipo de gobierno del Partido Popular (PP).

Un proceso marcado por la falta de transparencia y el retraso
Sancho ha subrayado la inoportunidad de las fechas elegidas para la aprobación presupuestaria, en plenas fechas navideñas cuando la ciudadanía está volcada en celebraciones familiares y actos propios de esas fechas. La elección de estas fechas por parte del Gobierno municipal, dificultó el seguimiento de un debate tan importante y esencial para la ciudad. A ello, añade Sancho, la ausencia de diálogo y la nula voluntad del gobierno local para trabajar conjuntamente con la oposición y la tardanza en recibir la documentación, un hándicap importante a la hora de acometer un análisis adecuado de las cuentas.

Aumento de la deuda municipal
Sancho ha sido muy crítica con el fuerte endeudamiento del Ayuntamiento, que ya alcanza los 6,5 millones de euros. Un incremento que considera que está ligado a una política de subidas de tasas e impuestos que repercute directamente en los vecinos. También censuró la venta de suelo público y patrimonio para reducir deuda porque “hipoteca el futuro de Ronda”.

Falta de iniciativas clave en las cuentas

Sancho desgranó más carencias en los presupuestos, como la ausencia de medidas relacionadas con energías renovables, la falta de propuestas para mejorar el mercado de abastos, fomentar el emprendimiento, revitalizar el polígono industrial, o facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda social.

Acusaciones al discurso oficial del PP

Sancho también cuestionó al equipo de gobierno por responsabilizar al Ejecutivo central de ciertos gastos, como el aumento salarial de los funcionarios, mientras omite la falta de apoyo de la Junta de Andalucía, también gobernada por el PP. En este sentido, lamentó que el equipo de gobierno haya abandonado las reivindicaciones relacionadas con la deuda histórica que la Junta mantiene con Ronda ahora que los populares están en el Gobierno regional.

La portavoz concluyó calificando los presupuestos como “los de la deuda, la mala planificación y la falta de desarrollo sostenible” que no responden a las necesidades reales de la ciudadanía y comprometen, en su opinión, el futuro de la ciudad.