La plaza Ruedo Alameda ha sido este lunes escenario de la presentación oficial del cartel y la programación de la Feria del barrio de San Francisco, que se celebrará del 2 al 5 de octubre en honor a su Patrón.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, acompañada por la delegada de Fiestas, Rebeca Muñoz; el delegado de Participación Ciudadana, Nacho Alonso; así como representantes de la Asociación de Vecinos y de la Hermandad del Santo Entierro.
Antes de la cita festiva, entre el 1 y el 3 de octubre, tendrá lugar el tradicional triduo en honor a San Francisco, cuya procesión recorrerá las calles del barrio el sábado 4 tras la misa de las 11.00 horas, uno de los momentos más esperados por los vecinos.
La programación arranca el jueves a las 21.30 horas con el encendido del alumbrado y la inauguración de la feria. El viernes, a las 22.00 horas, abrirá sus puertas la caseta El Atrio, y una hora más tarde se celebrará la elección de las reinas y místeres 2025, con la música de Orquesta Virtual.
El sábado se vivirá una jornada intensa con el concurso de trajes de flamenca, el tradicional arroz popular (15.00 h), la actuación de De Jeré pa Jeré (17.00 h) y la del grupo La Mala Hora. La noche se cerrará con la entrega de trofeos vecinales, el homenaje al vecino distinguido y nueva sesión musical de Orquesta Virtual.
El domingo estará dedicado especialmente a las familias, con el almuerzo de mayores amenizado por Lidia Gómez, un taller infantil de globología y una chocolatada a partir de las 17.00 horas.
El cartel de esta edición tiene un marcado carácter histórico: reproduce una fotografía de la Puerta de Carlos V junto a la Puerta de Almocábar, fechada en la década de los veinte y rescatada por Manuel Girón. Según explicó el cronista oficial de Ronda, Faustino Peralta, probablemente fue tomada con motivo de la propia Feria de San Francisco por la presencia de autoridades.



