Redacción

Ronda se llenará de compás para celebrar el Día Mundial del Flamenco

Ronda se dispone a vestirse de lunares y sones para conmemorar el Día Mundial del Flamenco, una cita que cada 16 de noviembre recuerda la declaración de este arte como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010.

La delegada municipal de Cultura, Rebeca Muñoz, ha subrayado el arraigo que el flamenco mantiene en Ronda y la importancia de “acercar esta expresión artística a los barrios para que todos los vecinos puedan disfrutarla de forma directa”. Bajo esa idea, las academias locales serán las encargadas de convertir plazas y calles en escenarios improvisados donde el baile y el cante sean protagonistas.

El recorrido artístico arrancará el 5 de noviembre, cuando el Centro de Arte Flamenco Rocío Romero actuará en la Avenida de Málaga, junto a la Casa de la Juventud. Le seguirá BDanza Estudio el 6 de noviembre en la plaza Elisa Elvira, en el barrio de San Cristóbal.

El calendario continuará con Double Gyro, que se presentará el 11 de noviembre en el centro cívico Juan Carlos I del barrio Padre Jesús; al día siguiente, el 12 de noviembre, volverá a escena el Centro de Arte Flamenco Rocío Romero en la plaza de San Antonio de la Dehesa; y el 13 de noviembre, la academia Flamenkos desplegará su arte en el Ruedo Alameda, en el barrio de San Francisco.

La víspera del gran día, el 15 de noviembre, la Peña Flamenca de Ronda celebrará una velada especial con la actuación del cantaor Galacho de Málaga en su sede, a partir de las 21:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

El punto culminante llegará el 16 de noviembre, cuando la Alameda del Tajo se convertirá en el epicentro de la celebración. A partir de las 12:00 horas, todas las academias participantes se unirán en un espectáculo conjunto que servirá como colofón a esta programación. Será un encuentro festivo, abierto al público, que reivindicará la vitalidad de un arte que sigue latiendo con fuerza en la ciudad.

×