Este año, el escenario del Auditorio Blas Infante acogerá, durante tres noches —29, 30 y 31 de agosto—, actuaciones de grupos llegados desde Argentina, Grecia, Hungría y Guinea-Bisáu, además de representantes españoles: uno de Badajoz y los anfitriones, Coros y Danzas de Ronda. Todas las funciones comenzarán a las 22.00 horas y las entradas ya están disponibles en Hispania Flamenco.
El evento, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Ronda y Fundación Unicaja, fue presentado con la presencia de la delegada municipal de Fiestas, Rebeca Muñoz; Isabel Reyes Vázquez y Alfonso García Vaquero por parte de la Asociación Abul-Beka; Antonio Lasanta en representación de Fundación Unicaja; y la diputada provincial y concejal María del Carmen Martínez.
Como antesala, el jueves 28 de agosto se celebrará por segundo año consecutivo una verbena en la plaza Teniente Arce, precedida por un animado pasacalles que partirá a las 20.00 horas desde la plaza del Socorro. La delegada de Fiestas, Rebeca Muñoz, quiso destacar la dedicación de Adela Ramírez, alma máter de las galas, que tras más de medio siglo continúa entregando esfuerzo y cariño para que rondeños y visitantes disfruten del folclore mundial. Los integrantes de la asociación, además, volverán a aportar color y alegría a la tradicional cabalgata que marca el inicio de la Feria y Fiestas de Pedro Romero.
La programación se extenderá también a otros municipios de la Serranía como Benaoján, Montejaque, Cortes de la Frontera, Arriate o Benalauría. “Desde la Diputación de Málaga nos enorgullece apoyar unas galas que son un homenaje a la música, la danza y los trajes típicos, un espectáculo que no se pueden perder”, señaló la diputada Martínez, sumándose al reconocimiento a la labor incansable de Adela Ramírez durante más de cinco décadas.