A-397

Redacción

¿Se va a demoler el viaducto de la A-397 y construir uno nuevo?

Rocío Díaz

A-397

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha informado sobre los avances en las obras de emergencia que se están llevando a cabo en la carretera A-397, que une Ronda con San Pedro de Alcántara. En un comunicado remitido este domingo a los medios, se hace referencia a la “demolición y reconstrucción del viaducto”, lo que apunta a que será necesaria su demolición total y construcción de uno nuevo, tras los graves daños provocados por la borrasca Jana el pasado 8 de marzo.

La Junta explica en su nota que se intensifican los trabajos con la retirada mecánica de las rocas inestables en la zona del deslizamiento. Para ello se utilizará maquinaria especializada, incluyendo una excavadora con brazo de largo alcance capaz de operar hasta 35 metros de altura. En los últimos días, los operarios han centrado sus esfuerzos en colocar una malla de contención anclada en la parte alta del talud y una valla metálica de tres metros de altura para prevenir nuevos desprendimientos. La grúa de más de 200 toneladas que se utilizaba en esta zona ya ha sido retirada, y en su lugar se ha construido una rampa de tierra que sirve de plataforma intermedia para continuar los trabajos en la parte baja de la ladera.

Actualmente, hay desplegado un equipo de 20 operarios, muchos de ellos especialistas en trabajos verticales, que trabajan los siete días de la semana. El objetivo prioritario es estabilizar la ladera para poder iniciar la siguiente fase, la demolición y reconstrucción del viaducto.

A-397“Ya se han adoptado medidas urgentes de contención y estamos acelerando los trabajos para reducir al máximo los plazos de reapertura de la carretera con todas las garantías de seguridad”, ha señalado la consejera Rocío Díaz, quien ha subrayado el “enorme despliegue técnico y humano” que se está realizando.

Según la consejera, “esta obra de emergencia se está desarrollando en fases. Una vez que se finalicen las tareas de saneo y limpieza de bloques en la zona inestable, se realizará una protección parcial y se retirarán bloques que se han considerado potencialmente inestables. Tras ello, se ejecutará una nueva pantalla dinámica de protección contra la caída de bloques y una vez resuelto, la Consejería de Fomento iniciará las obras de demolición y de reconstrucción del viaducto dañado”.