Las últimas noticias sobre cultura con RONDA NEWS. Literatura y libros, cine, música, teatro, danza, arte, arquitectura relacionada con la Serranía de Ronda.
El evento ha tenido lugar en el municipio a nivel vecinal en la Sala de Conferencias. Tras la celebración del 30 aniversario del proyecto Genalguacil Pueblo Museo se establecen una serie de cambios en el modelo con el objetivo de mejorar y seguir creciendo.
La Asociación Cultural Zegrí, conocida por su compromiso con la conservación y difusión del patrimonio histórico y cultural, concede este galardón a personas, colectivos o administraciones que han destacado por su labor en favor de la cultura en la provincia de Málaga. El Ayuntamiento de Arriate ha sido reconocido por su esfuerzo en la organización de actividades culturales y eventos que han contribuido al enriquecimiento del panorama cultural local y provincial.
Entre ambas posturas enfrentadas, alcaldesa versus Masestranza, aparece la posición de los socialistas rondeños como una especie de pacificadores que intentan rebajar la crispación. La concejala del PSOE, Fátima Fernández, lo tiene claro; "No es momento de buscar culpables, sino soluciones para la Goyesca"
Hasta ahora, cualquier intervención en el Conjunto Histórico debía contar con la autorización de la Consejería de Cultura, lo que ralentizaba el proceso. Con este cambio, será el propio Ayuntamiento el que apruebe las actuaciones dentro del área delimitada, con la excepción de los Bienes de Interés Cultural (BIC) y sus entornos, que seguirán bajo supervisión autonómica.
El set completo, de hora y media de duración, se podrá ver en un evento que reúne a artistas de la talla de Bryan Adams, Kings Of Leon o Estopa. Turismo de Ronda colaboró en esta acción promocional que se exhibirá en una cita cultural que reúne a más de 130.000 asistentes
Los talleres no solo ofrecen a la infancia un espacio de entretenimiento y aprendizaje, sino que sirven como un punto de encuentro para las personas mayores. También contribuyen a fomentar un envejecimiento activo, promover la participación social y prevenir el deterioro físico, psíquico y social.
Sus paredes atesoran una impresionante colección de pinturas y grabados del Paleolítico, especialmente del periodo Magdaleniense. Figuras de cérvidos, caballos, peces, cabras, toros, una enigmática foca, un majestuoso bisonte y signos abstractos revelan la grandeza de la creatividad humana en tiempos remotos, demostrando que el arte paleolítico trascendió las fronteras del norte de España y el suroeste de Francia.
Además de las obras de Málaga, piden que se devuelvan otras andaluzas de incalculable valor como la Dama de Baza, obras de Murillo y Zurbarán expoliadas por los franceses en el XIX, techos de la Alhambra robados y que se hallan en Alemania o la Espada de Boabdil sita en el Museo del Ejército de Toledo.
Isa Duque ha señalado lo especial de venir a ciudades como Ronda que muestran su compromiso con la concienciación en la juventud de este tipo de cuestiones donde queda, ha dicho, mucho trabajo por hacer.
Entre las piezas más sobresalientes que se exhiben se encuentra una reja anónima salida de una decimonónica forja malagueña o la obra abstracta Vínculo en el viento del maestro escultor de los siglos XX y XXI, el norteamericano Perry Oliver.