Las últimas noticias sobre cultura con RONDA NEWS. Literatura y libros, cine, música, teatro, danza, arte, arquitectura relacionada con la Serranía de Ronda.
Los talleres no solo ofrecen a la infancia un espacio de entretenimiento y aprendizaje, sino que sirven como un punto de encuentro para las personas mayores. También contribuyen a fomentar un envejecimiento activo, promover la participación social y prevenir el deterioro físico, psíquico y social.
Sus paredes atesoran una impresionante colección de pinturas y grabados del Paleolítico, especialmente del periodo Magdaleniense. Figuras de cérvidos, caballos, peces, cabras, toros, una enigmática foca, un majestuoso bisonte y signos abstractos revelan la grandeza de la creatividad humana en tiempos remotos, demostrando que el arte paleolítico trascendió las fronteras del norte de España y el suroeste de Francia.
Además de las obras de Málaga, piden que se devuelvan otras andaluzas de incalculable valor como la Dama de Baza, obras de Murillo y Zurbarán expoliadas por los franceses en el XIX, techos de la Alhambra robados y que se hallan en Alemania o la Espada de Boabdil sita en el Museo del Ejército de Toledo.
Isa Duque ha señalado lo especial de venir a ciudades como Ronda que muestran su compromiso con la concienciación en la juventud de este tipo de cuestiones donde queda, ha dicho, mucho trabajo por hacer.
Entre las piezas más sobresalientes que se exhiben se encuentra una reja anónima salida de una decimonónica forja malagueña o la obra abstracta Vínculo en el viento del maestro escultor de los siglos XX y XXI, el norteamericano Perry Oliver.
A última hora, los populares en la Diputación, cambian su abstención inicial por un no y, finalmente, el ente provincial no rehabilitará el emblemático templo a instancias de la diputada provincial y concejal de Ronda, María del Carmen Martínez que avisa a Salado que se han dirigido al Obispado
El Círculo Intercultural Hispano Árabe celebró su X aniversario en la Casa Árabe de Madrid. Constituyó un evento marcado por la participación de figuras destacadas del ámbito cultural y diplomático. En esta ocasión, se rindió homenaje al escritor e investigador Antonio R. Acedo del Olmo Ordóñez, en reconocimiento a su contribución a la divulgación del legado cultural y científico de al-Ándalus.
Las editoriales de toda la vida, han cargado la derrota de la Moncloa en los puigdemones, para soslayar el juego de la pareja Feijóo-Abascal que por infringir un daño a la estabilidad de Sánchez, nos han vaciado, a la inmensa vejez, los eurillos conciliatorios para algunas gotitas de café con leche y sacarina que también subieron en el Hogar en 2024.
Su "Pueblo Museo", ha frenado la despoblación combinando tradición, arte, cultura y naturaleza en un modelo único de desarrollo sostenible. Con apenas 400 habitantes, Genalguacil, registra desde 2019 un crecimiento poblacional anual del 4 %, gracias a un proyecto que involucra a vecinos comprometidos y a la participación activa de visitantes y artistas.
“Si eres estudiante, hoy día 4 de enero, la biblioteca de Ronda permanece cerrada”. Así comienza un vídeo del PSOE de Ronda en la que concejala Nerea Marín critica que se haya dejado sin lugar de estudio a muchos jóvenes que pasan las fiestas navideñas con sus familias. La concejala se lamenta de que no ...