Aquí tienes las últimas novedades sobre la economía en la Serranía de Ronda (Málaga). Cubrimos temas de macroeconomía, empresas, mercados financieros, bolsas, finanzas personales, vivienda, tecnología, la crisis, etc
El proyecto llevado a cabo por la Asociación Veracruz para la Defensa de la Cultura y las Tradiciones, posiciona al Valle del Genal como un destino pionero en activación rural a través del teletrabajo
El paro encadena en la ciudad Ronda cinco meses consecutivos de bajada y, además, sube el número de contrataciones. Por primera vez en mucho tiempo, el sector industrial abandona el vagón de cola con 69 nuevos contratos firmados en junio.
El convenio tiene como objetivos el impulso a la financiación empresarial, el fomento del empleo y la dinamización de la economía en las comarcas de Ronda y Campillos-Guadalteba.
El PSOE reclama a Francisco Salado que cumpla su promesa y se instalen cajeros en Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benarrabá, Cartajima, Faraján, Genalguacil, Igualeja, Jubrique, Parauta, Pujerra y Estación de Gaucín.
El actual curso es para mayores de 45 años, con 120 horas de duración, sobre limpieza hospitalaria al que se va a sumar nuevos cursos para jóvenes y otros que se realizarán en el mes junio con temáticas diversas
La alcaldesa, Mari Paz Fernández, ha dado a conocer los nombres de las personas que recibirán estos galardones, poniendo valor su trayectoria profesional y su aportación a la economía municipal y a la promoción de la ciudad.
La vía, muy dañada por el temporal, se abrirá parcialmente para que se puedan realizar labores de siembra o tratamientos, entre otros, mientras se continuará trabajando en su adecentamiento completo
Se ha preparado una amplia programación que incluye ponencias, un mercado artesanal con trabajo en vivo de los profesionales y un desfile donde se expondrá el trabajo de distintos sectores
Destaca la mesa redonda, en la que participarán Silvestre Barroso, alcalde de Benarrabá; José María Rodríguez, presidente del GDR; José Miguel Marín Marín, presidente de la Mancomunidad de Municipios Sierra de las Nieves; Francisco Boza, miembro de la Cooperativa Valle del Genal; y Paco Martín, de Agroserranía Martín Lagos. La alcaldesa de Cartajima, Isabel Jiménez, clausurará la jornada con una degustación de productos locales y un showcooking dentro del proyecto "Biodistritos, Leader Agroecológico".
Para Beatriz Mut, "el corte de la carretera es muy perjudicial para miles de trabajadores y trabajadoras y para los autobuses turísticos que vienen a la ciudad y son esenciales para la economía local. Son 8.000 coches diarios que bajaban a la Costa del Sol en dirección San Pedro cada día y 7.000 que suben en dirección a Ronda".