Como informó recientemente RondaNews, este pasado jueves 6 de febrero se iba a celebrar una reunión de la Mesa de Negociación entre representantes municipales y sindicales del Ayuntamiento de Ronda. La reunión fue convocada con carácter urgente para abordar el estudio, análisis y aprobación en su caso, de la Modificación del Anexo I del Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal Funcionario y del Convenio Colectivo del Personal Laboral del Ayuntamiento de Ronda, en lo relativo a la eliminación de la Ayuda por Enfermedad. Dicha reunión fue un fracaso pues ante la falta de respuesta, al poco de su comienzo, la parte sindical se levantó y abandonó la Salón Noble del Ayuntamiento.
Sobre este asunto, se han posicionado hoy los socialistas rondeños. A través de su portavoz, Francico Cañestro, han alertado sobre la delicada situación económica que atraviesa el Ayuntamiento y cómo están afectando a distintos aspectos de la vida municipal, en concreto, a los trabajadores y funcionarios del Ayuntamiento.
Según Cañestro que ha comparecido junto a la concejala Yolanda Ríos y José María Guzmán, portavoz de la Ejecutiva local del PSOE, el equipo de Gobierno municipal ha optado por aplicar recortes que afectan directamente a los empleados públicos. Ha revelado el portavoz como el gobierno local convocó con urgencia una mesa de negociación en la que se expresó la supresión de ciertas prestaciones sociales que afectan a la plantilla. Entre ellas, se encuentra la eliminación de la compensación económica durante los periodos de incapacidad temporal.
Obviamente y como no podía ser de otra forma, esta controvertida decisión ha generado un fuerte rechazo por parte de los sindicatos. Tanto fue el rechazo y la inoperatividad de la cita que los representantes abandonaron la reunión en señal de protesta. No le falta razón a los empelados municipales, ya que en el caso de que se aplicara esta medida, dichos trabajadores verán reducidos gravemente sus ingresos en caso de baja médica. Se traduciría en el hecho de que durante los tres primeros días no recibirán retribución alguna, y entre el cuarto y el vigésimo primero solo serían retribuidos percibiendo solo el 40% de su salario.

Los socialistas ante esta situación, han censurado la política del gobierno local. Manifiesta Cañestro que el Ayuntamiento optar por recortar en derechos laborales en lugar de reducir otras partidas presupuestarias que consideran prescindibles. Entre los gastos que cuestionan, destacan la contratación muy numerosa de personal de confianza, el mantenimiento de dedicaciones exclusivas, así como proyectos de gran inversión tales como la Estación de autobuses, cuya ejecución ha superado ya los cinco millones de euros.
Se recuerda como la actual alcaldesa, en campaña, prometió «avanzar en las mejoras profesionales, personales y sociales de los empleados/as municipales» así como «respetar íntegra y puntualmente todo los derechos reconocidos en Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal Funcionario y del Convenio Colectivo del Personal Laboral«, extremos estos que a la luz de lo que está sucediendo, no se cumple.