Redacción

Una escapada al mágico Bosque encantado de Parauta

Destacado

El Bosque Encantado de Parauta es un atractivo turístico para toda la familia, realizado por el artista local, Diego Guerrero que poco a poco va ampliando sus diversas esculturas. El visitante hallará innumerables tallas en arboles, casas, magos, fuentes de los deseos o hadas entre otros elementos. Merece la pena vistar Parauta, ver el Bosque encantado y realizar también realizar una ruta de senderismo por su entorno.

Ruta de senderismo ideal para realizar con niños
El bosque está ubicado en plena Serranía de Ronda y es accesible para todas las edades. Se trata de un recorrido de apenas 1 kilómetro y con poco desnivel, razón por la cual se puede combinar con otras rutas de senderismo. A lo largo del recorrido se darán de bruces con magnificas tallas sobre los árboles. Muchas sorpresas, sobre todo para niños y niñas que se las irán encontrando a lo largo del sendero sin necesidad de salirse del mismo, lo que lo hace un recorrido muy recomendable para realizar con niños.

Fiesta del Bosque encantado
Todos los meses de julio Parauta realiza la fiesta del Bosque Encantado por el casco urbano, el pueblo se apaga por completamente y se deja iluminado a la luz de más de 3.000 velas. Una noche en la cual predominan la hadas, los duendes, brujas, magos todos ellos habitantes del bosque de cobre cercano. Una vez a año, se les permite entrar en este bonito pueblo, para convivir con vecinos y foráneos. Los vecinos y visitantes tienen que superar las pruebas, a las cuales le someten estos personajes mágicos los que consigan completar el recorrido obtendrán un regalo. Tanto pequeños como adultos, se unen a esta bonita iniciativa que año tras año va sumando más seguidores consiguiendo convertir a Parauta en un pueblo encantado.

Una escapada al mágico Bosque encantado de Parauta
Bosque del Cobre, senderismo para todas las edades
Otro atractivo que no te puedes perder en Parauta, es el de recorrer el Bosque de Cobre. Son muchos senderos que existen en la Serranía de Ronda, entre ellos senderos que te acercan al que fue el Pueblo Pitufo, Júzcar, o también te puedes acercar a ver los famosos murales callejeros, en el pueblo de Cartajima, todo ello aprovechando la visita al Bosque encantado.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=71&v=6BE8QTZZwjU&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fwww.blogueraviajera.com%2F&source_ve_path=Mjg2NjY