El escritor hispano peruano, premio Nobel de Literatura en 2010, y autor de obras maestras como “Conversación en La Catedral” o “Pantaleón y las visitadoras”, Mario Vargas Llosa, visitó en distintas ocasiones Ronda. Amante del mundo taurino, disfrutó de esta afición en distintas corridas celebradas en el coso rondeño.
Ayer, tras conocer su fallecimiento, la Real Maestranza de Caballería de Ronda además de lamentar “la pérdida del ilustre maestrante, el Marqués de Vargas Llosa”, ha querido recordar las visitas de Vargas Llosa a la ciudad por su devoción taurina.
Desde sus redes sociales, la Real Maestranza recuerda que el ilustre escritor de Arequipa era Maestrante de Ronda desde 2014 y un asiduo seguidor de los festejos taurinos celebrados en la Plaza de Toros de Ronda. Rememora como ese mismo año, con motivo de la Feria y Fiestas de Pedro Romero, visitó la institución, donde fue recibido por el Teniente de Hermano Mayor, Rafael Atienza.
Describe como durante su visita, asistió al sorteo de los toros de la Corrida Goyesca, recorrió la Plaza, el Archivo-Biblioteca y firmó en el Libro de Visitas. Presenció la Corrida Goyesca desde el callejón y la Corrida Rondeña de Rejones desde el palco maestrante.
Y una frase para el recuerdo que dejó el autor de “Pantaleón y las visitadoras” y que declaró entonces: “Venir a la Goyesca era cumplir un sueño, y hoy lo he cumplido”.