En los pequeños pueblo de la Serranía, la promesa de llevar cajeros automáticos sigue siendo eso, una promesa vacía. El PSOE ha vuelto a denunciar públicamente lo que consideran una exclusión financiera deliberada por parte de la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga. Municipios enteros, con vecinos que cada día ven más lejos el acceso a servicios bancarios básicos, siguen esperando una solución que no llega.
La situación fue destapada nuevamente por RondaNews bajo el titular “La promesa vacía de los cajeros automáticos”, donde se recordaba que de los 18 pueblos malagueños que siguen sin este servicio esencial, 15 pertenecen a la Serranía. Entre ellos: Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benarrabá, Cartajima, Faraján, Genalguacil, Igualeja, Jubrique, Parauta, Pujerra y Estación de Gaucín.
El plan, presentado a bombo y platillo como una medida contra la despoblación por el presidente de la Diputación, quedó en papel mojado. Tras una tímida primera fase con apenas nueve instalaciones, el resto quedó en el limbo. Ni un euro destinado en 2024. Y para 2025, tampoco hay partidas previstas. Así, los de siempre, los más pequeños, los que más lo necesitan, siguen quedando al margen.

Desde Ronda, el portavoz socialista Francisco Cañestro ha cargado contra la gestión del Partido Popular, que lleva 14 años al frente de la Diputación. “Se han dedicado a volcar inversiones en la Costa del Sol, mientras nuestros pueblos languidecen. Solo en Torremolinos se han gastado 14 millones en un Palacio de Justicia, competencia de la Junta, no de la Diputación”, ha señalado. Y ha lanzado un mensaje directo a la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández: “Debe dejar el partidismo y ponerse de verdad del lado de Ronda”.
Despoblación y olvido institucional
Por su parte, el diputado provincial Miguel Espinosa ha subrayado la gravedad del problema. “La provincia de Málaga sufre una sangría poblacional en sus pequeños municipios, especialmente en la Serranía, donde 21 pueblos están en riesgo de despoblación”, ha dicho. “Y la Diputación, que debería estar a su lado, se ausenta”.
Espinosa ha recordado que el presidente Francisco Salado anunció en julio de 2023 un plan de 132.000 euros para ampliar la instalación de cajeros a otros 18 pueblos. En febrero de 2024, la vicepresidenta Toñi Ledesma volvió a prometer lo mismo. Pero nada. El proyecto no solo no se ejecutó en 2024, sino que ni siquiera aparece reflejado en los presupuestos de 2025. “Por eso hemos presentado una iniciativa en la Diputación para que se incluya esta partida y se cumpla lo prometido. No pedimos milagros, solo que se cumplan los compromisos y que los vecinos de estos pueblos no sigan condenados al olvido”, ha reclamado Espinosa.
Desde el PSOE insisten en el hecho de que la exclusión financiera es real y tiene nombres, calles, rostros. Es el vecino que no puede sacar dinero sin recorrer kilómetros, es la abuela que no puede pagar un recibo o el autónomo que no puede ingresar su recaudación. Y por eso, aseguran, seguirán exigiendo que la Diputación haga lo que le toca: atender a los que más lo necesitan